Campaña 'You Belong' aborda el aumento de los crímenes de odio | The Source Weekly - Bend, Oregon

Campaña 'You Belong' aborda el aumento de los crímenes de odio

El 22 de abril, el Departamento de Justicia de Oregón (DOJ por sus siglas en inglés), lanzó la campaña "You Belong" ("Tú Perteneces") para aumentar la concientización de Oregon's Bias Response Hotline (línea de asistencia de Oregón a la respuesta a prejuicios de Oregón) que provee apoyo y opciones a personas víctimas de crímenes de odio o casos de prejuicio. La campaña, que continuará por tres meses, presentará anuncios de servicio al público, anuncios por radio y por las redes sociales en varios idiomas.

"En este momento, el propósito de esta campaña, es que en este momento tenemos un aumento de prejuicios y odio en el estado, en la nación y francamente a nivel mundial," dijo Fay Stetz-Waters, directora de derechos civiles y justicia social de DOJ. Como directora, Stetz-Waters asesora al fiscal general en asuntos relacionados con los derechos civiles.

click to enlarge Campaña 'You Belong' aborda el aumento de los crímenes de odio
Courtesy Oregon Dept. of Justice

La línea de atención permite a las personas que han pasado por un delito de odio o casos de prejuicio compartir y denunciar el prejuicio por la que paso o presenció una persona. Puede ofrecer apoyo, recursos y brindar servicios informativos sobre el trauma. Con intérpretes en más de 240 idiomas, la línea de atención tiene la finalidad de eliminar las barreras para que sea accesible a toda persona que lo necesite.

Un caso de prejuicio es una expresión hostil no criminal motivada por la clase protegida o percibida de otra persona. Un crimen de odio abarca un delito motivado por prejuicio. Según DOJ, en 2023 hubo un total de 3,623 reportes y un promedio de 300 por mes en todo el estado. La línea de asistencia registró un aumento del 25% en las denuncias de 2022 a 2023.

"Comprendiendo que tenemos una población diversa en el estado, que esta creciendo, creemos que es nuestro trabajo crear conciencia de la Línea de Asistencia a la Respuesta de Prejuicio para que la gente sepa que existe y el tipo de servicios que presta a la comunidad," dijo Stetz-Waters.

La línea de asistencia que no es para emergencias, abrió por primera vez en 2020 después de la aprobación del projecto de ley 577 del senado en 2019, apoyado por la Fiscal General Ellen Rosenblum, que definió casos y delitos de prejuicio, estableció recursos para delitos de odio e incidentes de prejuicio y creó la línea de asistencia.

Además de apoyar a las víctimas, la línea de asistencia también ayuda a rastrear delitos de odio y casos de prejuicio. DOJ utiliza los datos para mejorar los resultados de las víctimas y aumentar el apoyo. En la sesión legislativa 2023, DOJ abogó por una mayor protección tanto para las víctimas de delitos de prejuicio y para las personas que operan la línea directa con HB 3443.

Un recurso importante para Bend

El Director de Equidad e Inclusión del ayuntamiento de Bend, Andrés Portela, considera que la línea de atención del estado es un recurso importante y necesario en la comunidad. Si bien la ciudad consta con unos recursos locales para las víctimas por delito de odio o casos de prejuicio, Portela señala que el mejor recurso es el de DOJ.

"A nivel ciudad, en realidad estamos restringidos al momento de proporcionar recursos o hacer el reporte por cosas que no son llamadas crímenes."

Según Portela, la ciudad esta creando una coalición entre las jurisdicciones adyacentes, que incluye al Condado de Deschutes, los parques, bibliotecas y otros. "Los hemos invitado a la mesa para de verdad se comience a enfocar en cómo crear un programa compartido, que genere pertenencia y haga que la gente entienda que el odio y la descriminación no deberían tener lugar en el Centro de Oregon, específicamente en la ciudad de Bend," comentó. La coalición, dijo, también podría ayudar a las personas a reportar más casos de prejuicios a nivel local.

Comments (0)
Add a Comment
For info on print and digital advertising, >> Click Here